Testimonios
Que dicen nuestros clientes
Siempre que llegaba el mes de abril, yo empezaba a angustiarme por las muchas enfermedades
respiratorias que tenían mis hijos cada invierno. Y con mayor razón viviendo en Santiago, ya que la
calidad del aire debido a la contaminación en esa época es pésima.
Mi hijo mayor (de 3 años) pasó sus dos primeros años de vida con muchas enfermedades
respiratorias, tanto así que decidí dejar de mandarlo al jardín y dejarlo en la casa hasta que cumpliera los dos años. Porque de 4 semanas que iba al jardín, 2 estaba enfermo.
Con mi hijo menor (de 2 años) no fue diferente. Llegó a tener 7 bronquitis en un año, vivíamos en el doctor y con toda clase de remedios.
Un día empecé yo también a enfermarme muy seguido, y escribí en un grupo de Whatsapp de mis amigas si alguna tenía dato de un inmunólogo, porque ya no soportaba estar tan enferma siempre, cada vez que los niños se agarraban algo, me lo agarraba yo también.
Ese día una muy buena amiga me recomendó empezar a tomar leche LA BURRA, y darles a mis
niños también. Yo sólo había escuchado hablar de la leche de burra a mi abuela, pues a ella la
alimentaron de ésta en su primer año de vida, ya que su mamá no tenía suficiente leche.
Así que me puse a googlear las propiedades y beneficios de la leche de burra, y decidí
aventurarme a probarla conmigo y con mis niños. ¡Y la verdad que los resultaros fueron
impactantes! Desde que comenzamos a tomarla, no nos hemos enfermado (hace ya 3 meses
atrás), los peores meses de enfermedades respiratorias en Santiago (junio, julio y agosto).
Hoy me siento realmente aliviada, ya que encontré una solución natural para fortalecer las
defensas de mi familia. No más gastos en remedios y consultas médicas, y horas de espera en la
urgencia. Estoy feliz de poder ver que mis hijos ahora van al jardín sin problemas, y pueden
compartir con otros niños desarrollándose sanamente. No se pierden ninguna actividad y tampoco
nos contagian los bichos a nosotros. Realmente una bendición, la recomiendo a ojos cerrados.

Soy Ana madre de un hijo de 5 meses, quiero contar mi historia, ya que como muchas de uds viví momentos que no daba más de angustia, pena y frustraciones, a las 2 semanas de vida se diagnostico como APLV antes de eso notaba rechazo a la tetita, muchas deposiciones y todas mucosas, irritabilidad, meteorismo, hasta que llego a presentar deposiciones con sangre y como todas uds deje todo lo APVL y continuo así, después sacamos soya y así llegamos a sacar todooo, quede en monodieta por 3 meses, porque el 1er mes empezamos a sacar alimentos me pasie por gastos e inmunologa especialistas en alergias, ya no daba más solo comia galletas de maiz, café descafeinado, carne de equino y yuca... solo eso era empece a sentirme cansada con solo salir a caminar unas cuadras, el estrés, miedo cada ve que tenia que cambiarle el pañal y aunque estaba em monodieta seguir sangrando días si y días no y con mucosidad también elimine toda contaminación cruzada tenia todoo separado... y ya cansada de examenes de deposiciones, de sangre oculta, exámenes de sangre eco abdominales, calprotectina fecal en fin... agotada empecé a investigar sobre la alergias y leer documentos de otros países como Italia y llegue a la leche de burra, y según mi intuición de madre yo sentía que mi hijo no podía ser alérgico porque no tenemos antecedentes familiares y si así lo fuera... no podia ser a todo... yo sentía que debía tener inflamado su intestino, al nacer sufrió mucho, estuvo invadido ( con catéter, sondas, etc.) Y le administraron 3 tipos de antibióticos y siendo que fue parto normal yo creo que eliminaron si Flora intestinal y todo el estrés estaba malito y por eso sangraba sin parar... y a todooo esto llegue a la leche de burra que es antiinflamatoria, mejora la inmunidad, es rica en oligosacáridos que ayuda a las alergias y desequilibrio en Flora intestinal, y baja en caseína, y mucho más. Con todo esto empece a saber como conseguir y así llegue a Mayra una mamá que tiene hijos alergico y que consumió ella me ayudo y compre leche de burra de marca La burra, y mi bebé amaba su teta me costó que quisiera la mamadera así que le empecé a dar de 20ml hasta llegar los 130ml que debía tomar, solo le daba de día y de noche teta y maravillosamente mi bebé no sangro más, sin mucosidad y de 10 caquitas al día bajamos a 3 y actualmente ya cumpliremos 1 mes y hace 1 vez al día, a veces no hace y con suerte 2 veces y son hermosas sus caquitas color mostaza o color oro, sin mal olor y mi bebé feliz sin ningún problema y he agregado una cantidad de alimentos que antes me los habían prohibido y cuando les decía a los médicos mi teoría y si le daba leche de burra nadie me creía, y ahora solo somos LME y soy la madre más feliz, mi hijo ha logrado subir de peso, sin colicos, ni meteorismo, ni vómitos, ni sangre ni mucosidad en sus deposiciones hasta el.momento aún no pruebo nada PVL ni soya ni frutos secos, pero solo porque hemos ido de a poco agrenado las verduras, harinas como trigo, huevo, cosas con gluten, pescado, y ahora estamos.con las frutas y luego las demás carnes teniendo eso listo nos enfrentaremos a la contraprueba PLV, soya y frutos secos. Les cuento ni caso porque si se ven así de agobiadas podrían intentar probar total no pierden nada, y si saben que dentro de la familia es alergico a frutos secos, es razonable que genéticamente su hij@ lo sea pero quizás no a los demás alimentos. Animo y fuerza para seguir fuerte para nuestros hij@s

Previous
Next

Fortalece tu día
Leche de Burra
Leche de Burra Pasteurizada 100% Natural del Sur de Chile.
La pasteurización de nuestra leche es a 72° por 20 segundos, con este proceso mantenemos las propiedades de nuestra leche y además cuidamos la inocuidad de esta. Envasada en su lugar de origen y comercializada congelada a -18°C.
Indicada para niños alérgicos alimentarios (APLV y AAM), niños que no pudieron recibir lactancia materna, personas que quieran fortalecer su sistema inmune o llevar una alimentación saludable.